
La figura 9 se muestra un de siete segmentos. Contiene siete rectangulares (a - g), en el que cada recibe el nombre de segmento porque forma parte del símbolo que esta mostrando. Con un de siete segmentos se pueden formar los dígitos del 0 al 9, también las a, , e y f y las minúsculas b y d. Los de microprocesadores usan a indicadores de siete segmentos para mostrar todos los dígitos del 0 al 9 mas a, b, d, d, e y f .
Polarizando los diferentes diodos, se iluminaran los segmentos correspondientes. De esta manera podemos señalizar todos los en 10. Por ejemplo, si queremos representar el de 1 en el deberemos mandar seal a los diodos b y b, y los otros diodos deben de tener tensión cero. Esto lo podemos escribir así 0110000(0). El primer digito al diodo a, el segundo al b, el tercero al , y así sucesivamente. Un cero que no polarizamos el diodo, es decir no le aplicamos tensión. Un que el diodo esta polarizado, y por lo tanto, emite luz.
Muchas veces aparece un octavo segmento, entre paréntesis en el ejemplo anterior, que funciona como (figura 10).
No hay comentarios:
Publicar un comentario